miércoles, 6 de agosto de 2025

Mi visión del futuro tecnológico

Mi visón para el futuro en la tecnología, es que, va a evolucionar mucho, los carros electrónicos o algunos se manejaran solos, también las casas tendrán inteligencia artificial o IA ya instalado, habrá dispositivos que se adapten a cada persona como lentes con pantallas, relojes que midan más que solo el ritmo del corazón, y hasta asistentes virtuales que sepan exactamente cómo nos sentimos o qué necesitamos, la tecnología médica avanzará tanto que podríamos ver órganos creados en laboratorios, tratamientos y robots ayudando en operaciones con más precisión y también quien sabe, se puede crear también un teletransportador haci ya no será casi necesario viajar en aviones para otros paises o lugares



Aplicaciones que todo estudiante debería conocer

 Khan Academy – Explicaciones fáciles de matemáticas, ciencia, historia y más.

Duolingo – Para aprender idiomas de forma divertida y con niveles.


Quizlet – Para crear y repasar tarjetas de estudio (flashcards).

Todoist – Crea listas de tareas y organiza tus actividades por día.


Trello – Muy útil para proyectos escolares o dividir tareas grandes en partes.

Skillshare – Cursos de arte, diseño, fotografía, programación, etc.


Scratch – Aprende a programar creando tus propios juegos (ideal para niños y adolescentes).




Redes sociales

 ¿Son aliados o enemigos?

Las redes sociales tienen cosas buenas y malas para los jóvenes, ayudan a estar conectados, aprender cosas nuevas y expresarse, pero también pueden causar ansiedad, comparaciones, perder tiempo y hasta problemas de autoestima, por eso es importante usarlas con cuidado y no dejar que afecten nuestra vida diaria.

Un día vi un trend en redes donde la gente se ponía hielo y sal en el brazo para ver cuánto aguantaban el ardor, muchos decían que no dolía tanto y que era solo por diversión, así que quise probarlo, me puse un poco de sal y luego el hielo, y al principio solo sentía frío, pero después empezó a arder mucho, cuando me quité el hielo, tenía la piel roja y me quedó una marca por varios días, me asusté, y ahí entendí que no todo lo que se ve en redes es divertido o seguro ya desde ese día ya no hago retos solo porque están de moda, ahora pienso bien antes de intentar algo que pueda hacerme daño.


La tecnología en mi vida diaria

 ¿Cómo uso la tecnología en mis actividades cotidianas?

En mi día a día uso la tecnología para mejorar en el baloncesto y para aprender cosas de historia, gracias a Realskill, grabo mis tiros y reviso mis movimientos en la cancha para corregir mis errores, también llevo una pulsera inteligente que me cuenta los latidos y las calorías que quemo cuando entreno o en los partidos, cuando descanso o llego a casa, entro a YouTube y Spotify para ver vídeos y escuchar podcasts de historia, así descubro datos interesantes y los algoritmos me recomiendan cosas nuevas sobre temas que me gustan.

Ventajas

  1. Me motiva ver mis estadísticas y competir con amigos, así quiero entrenar más.
  2. Aprendo de forma divertida con vídeos y podcasts, en vez de solo leer libros.
  3. Puedo entrenar o ver contenido de historia en cualquier momento, ya sea en el cualquier lugar o en casa.

Desventajas

  1. A veces me engancho a los vídeos y paso demasiado tiempo frente a la pantalla, y luego me canso más.
  2. No todo lo que veo en YouTube o escucho en podcasts es verdad, para eso debo revisar la fuente para asegurarme.
  3. Si mi pulsera o mi teléfono se quedan sin batería, dejo de registrar mi entrenamiento, haciendo que el proceso que llevaba se pierda.




Mi visión del futuro tecnológico

Mi visón para el futuro en la tecnología, es que, va a evolucionar mucho, los carros electrónicos o algunos se manejaran solos, también las ...